Día Mundial de la Tierra.
Millones de animales marítimos y terrestres han muerto recientemente gracias a nuestro "progreso"
Un nuevo continente se esta formando, en 20 años será del tamaño de Europa, pero estará hecho de plástico.
Acabamos de celebrar apenas ayer el día mundial de la tierra y tristemente la mayoría de la gente no tiene idea por la situación tan grave en la que estamos viviendo. El calentamiento global, la inmensa acumulación de billones de toneladas de basura de todo tipo en los mares del mundo, los derrames de petroleo en mar y en tierra, las sequías, el derretimiento de los glaciares en el mundo...todos están teniendo su consecuencias en el hábitat: la fauna y la flora de nuestro planeta.
Más adelante encontraras videos e imágenes como pruebas recientes de lo señalado.
México y sus ciudadanos estamos contribuyendo a esto. Nuestro país es orgullosamente uno de los tres primeros lugares en Latino américa en producir basura electrónica. Nuestra gente cada vez se esfuerza más en contaminar nuestros mares y nuestras playas. Estamos siendo negligentes con nuestro entorno y no tenemos excusa.
Los seres humanos nos jactamos de ser los únicos con inteligencia en este planeta, los que verdaderamente han utilizado su cerebro para mejorar como especie y progresar, creando una población más civilizada.
Nuestra arrogancia esta teniendo un precio muy alto en la naturaleza y la ley del Karma esta regresando a nosotros con mayor fuerza.
Mas del 25% de todos los peces que consumimos tienen partículas de basura en su cuerpo.
Debido a los alarmantes desperdicios de basura encontrados en todos los océanos del mundo, surgió una investigación para medir que porcentaje de estos desechos son encontrados en los productos pesqueros que consumimos los humanos.La prestigiada revista Nature
en su sección de reportes científicos ha publicado la confirmación de restos de basura en los cuerpos de cientos de especies animales marítimos y su toxicidad en lo que serán finalmente productos de consumo humano despertando inquietudes en la salud.
"The ubiquity of anthropogenic debris in hundreds of species of wildlife and the toxicity of chemicals
associated with it has begun to raise concerns regarding the presence of anthropogenic debris in
seafood. We assessed the presence of anthropogenic debris in fishes and shellfish on sale for human
consumption."
El crecimiento de los restos de basura en las poblaciones es cada vez más grande que el desarrollo urbano de acuerdo al último reporte del Banco Mundial. Es decir el crecimiento de las ciudades no puede ir a la par con los servicios para su desarrollo tales como pavimentación, agua potable, electricidad, recolección de basura,etc...Es increíble como el ser humano desecha mas de lo que aporta para su progreso. En pocas palabras generamos aproximadamente 1.2 kilo gramos de basura por persona por día, esto es 1.3 billones de toneladas por año.
Citando al Banco Mundial, los desechos sólidos urbanos (basura)se le denomina a todo material no tóxico generado en casas habitación, comercios y negocios y establecimientos y por los procesos de desechos industriales no peligrosos, desechos de agricultura y drenajes. En la práctica, las diferencias específicas varían conforme a las jurisdicciones.
"The World Bank defines municipal solid waste as including ‘non-hazardous waste generated in households, commercial and business establishments, institutions, and non-hazardous industrial process wastes, agricultural wastes and sewage sludge. In practice, specific definitions vary across jurisdictions."
La contaminación en todos los sentidos ha ocasionado recordemos a nivel mundial múltiples casos de mortandad. Miles, tal vez millones de pescados, decenas de ballenas, delfines, focas y aves marítimas de todo tipo.
Sólo para poner en contexto la urgencia de tomar las cartas en el asunto por parte de todos los ciudadanos y gobiernos del mundo, a continuación presentamos una lista no exhaustiva de casos alrededor de la tierra, que ponen todo en perspectiva. Si tuviéramos todo el tiempo del mundo para checar bases de datos encontraríamos una cifra aún más alarmante de casos recientes así como de eventos en el 2014 y 2015.Inclusive en las Fuentes Consultadas
encontraras otra lista de casos del 2015.
La pregunta que surge entonces es:¿Que estamos esperando para actuar? ¿Que nos quedemos sin comer? o ¿Esta crisis se la pretendemos dejar a nuestros hijos?
Más de la mitad de la vida marítima mundial ha sido erradicada en tan solo 40 años.
Esto lo afirma una investigación del Fondo Mundial para la naturaleza, la cual se menciona en la publicación Internacional Business Times
A new study, conducted by the World Wide Fund for Nature (WWF), shows that between 1970 and 2010, global populations of marine mammals, fish, birds and reptiles have dropped by half, and that some species of fish essential to the global food supply -- including tuna and mackerel -- have declined 74 percent.
Tabla de incidentes a nivel Mundial
Fecha | Incidente | Lugar |
Marzo 2016 | 23 millones de peces muertos | Chile |
Marzo 2016 | Toneladas de peces muertos | Ciudad del cabo, Sud África |
Marzo 2016 | 23 Delfines muertos | Argentina |
Febrero 2016 | Cientos de pescados muertos | Devigere,India |
Marzo 2016 | Miles de peces muertos | Australia |
<Abril 2016 | 14 ballenas y 16 tortugas | Baja California Sur, México |
Septiembre 2015 | Mil toneladas de salmón muertas | Rusia |
Marzo 2016 | 23 Millones de Salmones muertos | Chile |
Febrero 2016 | Más de 100 leones marinos muertos | Chile |
Agosto 2015 | Miles de peces muertos | China |
2015 | 55 Delfines y 4 lobos marinos muertos | Baja California, México |
Febrero 2016 | Mas de 200 tortugas muertas | Guerrero y Oaxaca, México |
2015 | Cientos de aves marinas muertas | Perú |
2016 | Toneladas de peces muertos | Vietnam |
2016 | 300 peces muertos | México |
Febrero 2016 | 150 mil pinguinos muertos | Antártica |
Septiembre 2015 | Miles de peces muertos | Saudi Arabia. |
2015 | Toneledas de peces muertos | Montevideo, Uruguay |
2016 | Miles de anguílas muertas | Australia |
2015 | Decenas de aves marínas muertas cada día. | California, E.U. |
Uno de los propósitos de la escritura es informar, cambiar opiniones y mover a la acción. Este es precisamente el propósito del escrito.
A continuación presentamos una imagen que explica certeramente como se van concentrando las toneladas de basura en puntos geográficamente bien delimitados gracias a las corrientes marítimas, uno de esos puntos es la región del pacífico norte, que esta en frente de México.
Esta basura en grandes concentraciones es lo que esta matando a millones de animales y flora marina como los de la gran barrera de arrecifes de coral de Australia.
Corales,focas, Leones marinos, pelícanos, todo tipo de ave, tiburones, ballenas, peces, tortugas y demás especies que tenemos.
Volvemos a recordar que es nuestra arrogancia al pensarnos la única especie superior de este planeta, la que acabará por eliminarnos si no tenemos la humildad de reconocerlo y hacer algo al respecto.
Para mayor información y ampliación de la información, favor de consultar la sección de Fuentes Consultadas
al final del escrito.
El siguiente es una animación de la NASA donde se explica aún mejor las corrientes y la acumulación de la basura en nuestros océanos.
¿Que es lo que tienen en común las islas del pacífico con las zonas árticas?, ¿Cual es nuestra responsabilidad? y ¿Que podemos hacer al respecto?. El video a continuación nos lo explica. Pertenece a la agencia nacional atmosférica y oceánica de los Estados Unidos.
¿Que es lo que estamos comiendo? El plastico puede tardar en degradarse hasta 500 millones de años.La National Geographic te lo explica mejor.
Impactantes imágenes de ballenas muertas en costas del mundo con basura plástica en sus estómagos.
Fuentes Consultadas.
- Bayside journal.
- NOAA Marine Debris Concentration.
- NOAA, oficina de restauración.
- World Economic Forum en Youtube.
- NOAA National Ocean Service en Youtube.
- Motherboard.
- Waste Management: World Bank.
- The Higher Learning.
- Urban Life
- Book your drive.
- Good is.
- Cielo.
- The Elefant.
- Austin Stewart.
- Cosnservation Magazine.
- London Waste Clearence.
- Wikipedia.
- Storyfy.
- Mohamad El Naggar.
- Huffingtonpost.
- Balmbay.
- Gilita.
- Inhabitat.
- Desde la Red.
- WEFORUM
- Residuos Electrónicos de México y el Mundo.
- Telam.
- INEGI
- Contra línea.
- WEFORUM.
- Munchies.
- Reportes científicos de Nature.
- BBC.
- Traveller 24.
- El Universal.
- Noticias RCN.
- Deccan Herald.
- Martí Noticias.
- News.comau.
- Aristegui Noticias.
- Barentsobserver.
- Ecowatch.
- CNN Español.
- BBC News.
- Time.com.
- Conserveturtles.org
- The Jakarta Post.
- Times of India
- Excelsior
- Crónica
- Andina
- Informador
- VNExpress
- Sin Embargo
- The Guardian
- ABC España
- Egypt Independent
- ABC Net
- Les Moutons enrages
- The Guardian
- Soft Net
- El País
- Stuff.co
- ABC 7 News
- Max Roser (2016) – ‘Oil Spills’. Published online at OurWorldInData.org. Retrieved from: https://ourworldindata.org/oil-spills/ [Online Resource]
- ITOPF
- Washington Post.
- International Business Times
- DW
- New York Times
- The New york Times
- Science Daily
- Death by Sofocation Gulf of Mexico.
- Oxford Journals
- Tierra más verde: NASA
- Renovables
- Bio Science, Oxford Journals Dead Zones PDF
- Dead Zones en la WEB
- Drinking Water and Cancer.
http://www.nytimes.com/2006/11/03/science/03fish.html
https://bigblueorb.wordpress.com/plastic-planet/
http://www.choosetobestrawfree.com/
http://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/la-gran-barrera-de-coral-australiana-pierde-la-mitad-de-sus-corales
http://www.pnas.org/content/109/44/17995.full.pdf?sid=e306a0c7-41f3-4d93-a42c-3bab6d5d43e4
http://www.pnas.org/