lunes, 18 de marzo de 2019

Pejenomics para fans y no tanto.

Tatiana Clouthier nos presenta en escasas 30 hojas la política económica de AMLO

AMLO plantea "un ajuste importante" en la alta burocracia. Incluye recortes, ajustes de salarios y algo más.

Para la fecha en que el agraciado sea nombrado presidente, el presupuesto ya estaría aprobado, luego entonces, todo dependería de si gana o no la mayoría en el congreso. Un presupuesto base cero haría historia en el país.

La Utopía de Tomás Moro,el estado ideal, la panacea política, La república platónica, las ideas del estado benefactor de Keynes. En pocas palabras: Un estado paternalista que no les enseña a pescar a sus ciudadanos, les da de comer, peladito y en la boca. Esto es lo que dicen sus críticos.

Faltan algunos días para las elecciones donde los mexicanos elegirán jefe de estado. Siendo tán polémico y dada sus preferencias en las encuestas, ¿Valdrá la pena enterarnos de lo que nos puede esperar?.

¿Cuales son las metas?. Una vida digna para los jóvenes (bono demográfico desperdiciado). No más Ninis en el país (aproximadamente 6 millones). Erradicar el hambre, otorgar pensión universal a adultos mayores, garantizar educación universal gratuita en todos sus niveles para todos los estudiantes, y muchas propuestas más que son facil decirlas, pero poco probable de conseguirlas, dirían otros.

Se busca obtener de 350 a 500 mil millones de pesos evitando despilfarros según el asesor de AMLO. Erradicar los cerca de 120 mil millones de pesos que usualmente se usan en servicios personales de altos funcionarios de gobierno, bajar los sueldos de la burocracia, eficientar el ramo 23, etc...En pocas palabras eliminarían todo lo que esté sobrepasando el presupuesto.La meta es presupuesto cero. Facil decirlo, reiteramos.

Dos programas sociales fundamentales en su propuesta. Muy importante. Duplicación o La homologación de la pensión universal (No confundir con el ingreso básico universal) y el apoyo de 2 millones 600 mil jóvenes en materia de capacitación para el trabajo.

El proyecto de nación significaría una vida digna para todos según el asesor financiero y profesor del Colegio de México de AMLO.

Esperando que la información sea significativamente interesante, independientemente de si creemos en este personaje polémico o no.

Enlaces relacionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus ideas, críticas y pensamiento serán de mucha utilidad para el autor y enriquecerán seguramente este blog. Gracias.