martes, 26 de diciembre de 2017

"Los Invisibles": el viacrucis de sangre, decepción y muerte de centroamericanos camino a los E.U en su paso por México.

Gael García Bernal nos presenta el documental:"Los Invisibles" .

¡Despierta México!

¿Que esta pasando con la sociedad Mexicana? Esto es solo una muestra de lo que sucede en todo el país. La diferencia aquí, son los migrantes centroamericanos que persiguen el sueño americano y que son vejados, violados, asaltados, mutilados, extorsionados, asesinados por la imparable delincuencia mexicana.

Amnistía Internacional, el Padre Solalinde y Gael García Bernal, nos presentan este documental para hacernos conscientes del problema y tratar de movernos a la acción.

Un llamado a los Sociólogos, Etnólogos, Antropólogos,Economistas, Psicólogos y estudiosos de las políticas Públicas en nuestro país.

¿Hijos felices o responsables?

Padres que confunden dar felicidad a sus hijos con malcriarlos.

Límites y Responsabilidades para Crear Hijos Equilibrados y Felices.

Todo comenzó con un artículo en el portal ABC Familia de Gregorio Luri: "Los Padres que quieran hijos Felices tendrán adultos esclavos de los demás". Una amiga muy querida: Isabel Nivón, me pidió mi opinión sobre el mismo y la cual pretendo dar en este escrito.

Comenzaré por explicar los argumentos del autor en síntesis. Gregorio Luri básicamente argumenta que en el futuro cuando estos niños se conviertan en productos terminados por nuestra influencia y cultura, lo que contará para la sociedad no es como se la pasaron mientras estuvieron bajo el cobijo de los papas, ni cuanto estos los mimaron; la comunidad querrá cosas más prácticas, como las habilidades, conocimientos, actitudes que estos seres humanos que se incorporan a la vida de adultos tengan que aportar para ser útiles a ellos mismos y a la mundo donde pertenecen, de lo contrario la ciudadanía misma los rechazará, obteniendo a fin de cuentas todo lo que los padres en un principio trataron de evitar.

La frustración es y será a lo largo de la vida del ser humano una constante, es decir no siempre vamos a obtener lo que queramos, sino lo que podamos. O al menos no en el momento en el que lo queramos. Para lograr nuestras metas necesitamos fortalecer el carácter, hábitos de vida,actitudes, el sentido de la perseverancia, orden, organización, planeación. En concreto adquirir disciplina.

El autor afirma "tenga usted un hijo feliz y obtendrá un adulto esclavo" Yo lo que le comento a mis hijos desde hace mucho tiempo es que los padres que les proporcionan todo lo que el hijo quiere para que sean felices y no los preparan para la vida real cuando ellos ya no existan, estarán condenando a sus hijos a tener una vida miserable, frustrante y llena de desilusión. Enfatizo de este modo: El ser humano tiene 4 etapas en su vida (al menos en México en base a su edad promedio de vida.77 años).Cada una de esas etapas será aproximadamente de 20 años. Los Padres que confunden la felicidad de sus hijos con darles lo que pidan y evitarles situaciones difíciles y frustran tes, dándoles lo que ellos siempre hubieran "deseado", malcrían a sus hijos y finalmente estarán contribuyendo para que las siguientes 3 etapas de 20 años cada una, sus hijos vivan en frustración, retroceso económico e infelicidad, deseando siempre lo que ellos mismos no tienen habilidades para conseguir. Es decir es preferible a mi modo de ver, exigirles, darles disciplina, orden, frustraciones si así se quiere pensar o verlo de otro modo. Como le dijo a mi pequeño de 8 años que renegaba de las matemáticas, materia que empece por instruirle desde preescolar. Él odiaba las matemáticas, se le hacían muy difíciles y era un viacrucis para él y para mí; pero negociando "momentos felices" a cambio de hacerse responsable, ahora se siente orgulloso de ser el primero de su clase, su autoestima creció y aprendió una lección. Las cosas que parecen difíciles, con la práctica, paciencia y concentración se vuelven fáciles de hacer. Así que en este tema sí estoy de acuerdo con el autor del artículo.

Esclavo de tus impulsos

Los padres que no enfatizan las responsabilidades, los buenos hábitos (en todos los sentidos: deportivos, higienicos, alimenticios, de estudio etc...) entregarán un producto terminado defectuoso, que sera últimamente esclavo de sus impulsos o deseos, perdiendo el control hasta de su mismo cuerpo, empeorando su situación personal. Y sí, eso es lo que enfatizan las madres "Tigres" mencionadas por el autor. Inclusive una de las mamas tigres mas representativas Amy Chua lo comenta en su libro y explica así porque el 5% de la población China en Estados Unidos representa mas del 20% de la población estudiantil de las mejores universidades de Estados Unidos. Adjunto presentamos video para que la conozcas.

Las Escuelas y la educación de nuestros hijos

En el segundo tema que toca relacionando a las escuelas con la instrucción hacia nuestros hijos, no estoy muy de acuerdo con él. Sí, en México así es el caso, tal como lo explica (aunque a mi entender él habla de Otro país.) ya que en nuestro país esta más que comprobado que la educación al menos de nivel básico hasta media superior no hay casi una diferencia en el rendimiento de nuestros hijos (hablando a nivel nacional). Pero si la comparamos con otros países, obtendremos que por ejemplo un niño Chino pobre tiene mejor educación y rendimiento que un niño rico mexicano. O sea que sí hay una diferencia en las escuelas, des afortunadamente en México no. Aunque ese sería otro tema muy largo y diferente que abarcar.

Entonces la Felicidad, ¿cual es el secreto?

El autor nos dice que seremos felices y cita a un cuento de Herodoto, que afirma, lo seremos "hasta el día de nuestra muerte".En mi caso he pasado por muchas etapas, desilusiones, problemas y traumas de vida (como todo el mundo) pero como le comento a mis hijos: La felicidad no es una meta en nuestra vida, es el camino. Nosotros decidimos que opciones escoger, dejarnos llevar por la desesperación, el enojo y la frustración o decidimos hacer algo bueno de ellos. La felicidad es estar contento contigo mismo, con lo que haces, con lo que tienes y con quién eres La felicidad según mi modo de ver, esta dentro de nosotros mismos. A pesar de todas las adversidades, estar más contentos por lo bueno que por lo malo que nos pasa. A fin de cuentas las "pruebas" nos enseñan y nos hacen mejores personas.

Poner límites y Disciplina, hará unos hijos responsables, equilibrados y Felices.

Finalmente termino enfatizando lo comentado anteriormente en algo que siempre le comento a mis hijos. "Yo no soy tu amigo, soy tu padre y esto implica darte no lo que quieres, sino lo que necesitas y es mejor para ti, de lo contrario pasaras a ser como al perrito que recien adoptaste en tu casa, al cual si no le das reglas y disciplina, defecará por toda la casa o cualquier lugar, comerá sus propios excrementos y destrozara el jardín y los muebles, y al cabo de algunos años si tu llegares a faltar, no habrá gente caritativa alguna que los aguante, echandolos de la casa o repudiandolos por su forma de ser o comportamiento". A continuación presentamos video muy aleccionador al respecto del programa "Diálogos en Confianza" del canal Once de televisión Mexicana perteneciente al politécnico nacional. Espero te guste.

Fuente Original

ABC Familia.

sábado, 23 de diciembre de 2017

La muerte y sus misterios.

Plastinizacion y la inmortalidad. Engañando a la muerte.

La vulgaridad de la muerte hecha ciencia, y la vida, una vez extinta, una apología.

El tema es la vulgaridad de la muerte y la vanidad de la vida, la escena presenta a Hamlet sosteniendo el cráneo de Yorick, bufón de la corte de su padre donde divaga de como este solía cargarlo en su espalda y jugar con él y ahora es convertido en huesos sin suspiros. Hamlet mira directamente a los ojos del cráneo y habla de los besos que le dio con esa ahora boca sin aliento. Esta escena es reproducida al comienzo del video del Científico alemán Dr. Gunther Von Hagens creador de la ahora bien conocida plastinización de los cuerpos donados a la humanidad para ser preservados y seguir viviendo en la mente de miles de personas que visitan los museos del mundo donde se exhiben sus obras y así conocer la ciencia detrás del cuerpo humano.

En este caso el tema es la circulación sanguínea. El Dr. Gunther sosteniendo un cráneo lleno de vasos sanguíneos a su alrededor como en la escena de Hamlet comienza preguntando ¿Como imagina usted su propia muerte? ¿Será violenta?,¿Rápida? ¿Sera en su vejez? la muerte es un misterio para nosotros. Lo que es seguro es que nos robara el aliento en un instante. Aún así, dice el Dr. Gunther la muerte es menos misteriosa de lo que imaginamos. Finaliza la oración afirmando que nos mostrará las dos formas o causas de muerte que pueden encontrarse en la forma en como fuimos diseñados y en la manera que llevamos nuestro estilo de vida.

Autopsia: La vida y la muerte.

La Circulación Sanguínea.

A continuación verán un programa donde presenciarán lo que antes sólo estaba reservado para un grupo muy exclusivo de personas o estudiantes de medicina o Patólogos: Una autopsia real.

El presente video pretende concientizar a la gente de las causas de muerte y que podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo y primordial mente nuestra vida.

Nuestra vida prácticamente depende de pequeños tubos que recorren nuestro cuerpo para irrigarlo con el vital líquido que nos da la existencia: La sangre. Esos tubos son tan largos que podrían darle dos vueltas al "ecuador".

Las imágenes son impresionantes ya que presentan a cuerpos de donantes preservados en su técnica de plastinización mostrando como el cuerpo humano esta recorrido por millones de metros de vasos capilares, de venas y arterias.Un inmenso sistema de plomeria biológica encargada de llevar el preciado líquido a todos los órganos.

La donante, una mujer de 84 años recien fallecida esta lista para su autopsia. La disección dará con las causas de la muerte. Cuerpo fresco sin ningún quimico permite a Gunther cortarlo mostrando la osteoporosis que padecía por la facilidad con la que el patólogo alemán corta sus costillas con sólo la tijera, cosa que no hubiera podido hacer con un cuerpo joven.

Ya que el tema es la circulación, proceden a explicarnos los problemas que la mujer presenta en ese sentido con dos tubos para ejemplificar la presión y la obstrucción en venas y arterias de su cuerpo.

El video habla por sí mismo, fuera de un interés meramente morboso, es un trabajo didáctico y aleccionador para todos aquellos interesados en la ciencia y el cuidado de nuestro cuerpo.

Terminamos el presente escrito con el soliloquio de Hamlet y su divagación sobre la muerte (en español).

México y sus niños trabajadores. El sistema les ha fallado.

Niño de 4 años trabajando como un profesional.

Niños de 4 años trabajando en México.

Ni los maestros, ni la familia les enseñan nada práctico para la vida.

Esta es la historia de millones de niños mexicanos como Noé, (el del video) quién, al haber nacido en la pobreza, tienen la necesidad de trabajar o morir de hambre.

Pepe, un niño de escasos 4 años también, el menor de una parvada de 5 hermanos; hijo de madre soltera, desempleada, ignorante y sin habilidades para la vida, quién ha tenido que prostituirse en su pueblo porque le sale más caro buscar empleo en la ciudad por un salario mínimo que no le alcanzará ni siquiera para sus propios alimentos y el transporte, menos para alimentar a sus 5 tristes engendrados. La madre teniendo la necesidad de buscar la manutención diaria de sus hijos, esta poco con ellos, condenandolos a estar la mayor parte del tiempo solos o con sus abuelos.

Cabe aclarar que Chela, la madre, vive aterrada en dejarlos con su padre, el cual abusó de ella en su infancia y ahora teme que el destino tenga planeado lo mismo con sus hijos. Por esta razón prefiere dejarlos solos.Un problema tras otro durante el día y una desgracia tras otra en el transcurso de su vida y la de su familia

Pepe tiene la necesidad de buscar trabajo también de lo que encuentre en el pueblo, y recientemente se le ve en las orillas del mismo "arriando" vacas (como dice él) para ganarse unos centavitos para llevar a la casa.Es chistoso, pero a la vez indignante verlo salir de los matorrales después de las vacas que muy educadamente le hacen caso, tal vez apiadandose de él. Una impotencia, un sentimiento de frustración le embarga a quién presencia dicha escena. Dan ganas de gritarle al maldito Dios que lo condeno a ésta vida, hasta que vemos en su carita sonriente la temeridad y seguridad con la que "hace" su trabajo.

No importa a quién le preguntes, si es a Pepe o a cualquiera de sus hermanos, ¿Que es lo que has desayunado hoy?, a lo cual ellos responden, si les va bien, que un poco de agua pintada con cafe y tal vez algo de azucar para acompañarla. Siempre tienen hambre. En sus caras se les nota las variantes de color, dejando ver la anemia que les invade. Todos sin excepción estan cortos de estatura, y no sabemos si es hereditario del Padre, o es la falta de alimento nutritivo que ayude a su crecimiento.

Son Pepe y sus hermanos una triste realidad para los niños pertenecientes a estos más de 53 millones de mexicanos pobres, aunque otros dirían hasta 80 millones dependiendo en como midas la pobreza y los ingresos de la gente. No saben hacer nada práctico para la vida, tampoco tienen ninguna habilidad que les permita ganarse el sustento para poder vivir bien. Para colmo de males, el sistema educativo, también los ha traicionado. Resulta, que aparte de que los niños salen de primaria, secundaria y prepratoria sin saber hacer nada para la vida del trabajo y por consiguiente destinados a ganar el mínimo en este país, ahora también sabemos que tampoco salen de sus niveles de instrucción sabiendo lo que deberían de saber, es decir, no tienen tampoco el conocimiento suficiente de matemáticas y ciencias: tampoco tienen la capacidad de leer bien y menos de entender o comprender lo que leen y mucho menos tienen la capacidad de resolver problemas. Sí, los mexicanos estamos reprobados y estamos atrasados hasta tres años con respecto a la media promedio entre cerca de 65 países integrantes de la OCDE. (Los mejores posicionados económicamente en el mundo)

A continuación te presentamos a Noé, niño de escasos 4 años también, oriundo del estado de Chiapas realizando su labor diaria de bolear zapatos en el parque de su pueblo. Uno podría maldecir también a sus padres por abusar de él. ¿Pero en realidad es así?, o, Noé tiene mejor suerte que esos otros millones que confían en el sistema educativo mexicano que les da falsas promesas de educación y habilidades para el trabajo. Él, cuando menos sabe hacer algo, y puede llegar a ganar muchas veces el salario mínimo que la mayoría egresados del nivel básico educativo, gana en nuestro país.

El presente escrito por ningún motivo tiene la intención de hacer una apología del trabajo infantil, sino solo hacer ver la realidad de millones que no conocemos, cambiar nuestra manera de pensar en cuanto si algo es negro o blanco, malo o bueno, sino conocer los matices de color o la otra parte de la realidad que no vemos y tampoco estamos concientes de ella; Así de esta forma, tratar de mover a la acción. Esa que podemos hacer, cada quién, desde nuestra trinchera, por nuestro próximo más cercano en necesidad, en la medida de nuestras posibilidades.

Fuentes Consultadas.

  1. Forbes México.
  2. Loret de Mola y Mexicanos Primero: prueba PISA.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Ley de seguridad interior: ¿legalizar lo que ya se ha venido haciendo por años?.

Debate a favor o en contra de legalizar tareas del ejercito.

¿Conoces el texto de la ley?.

"La legislación carece de las garantías adecuadas con arreglo a las normas internacionales de derechos humanos contra el uso ilegítimo, arbitrario o excesivo de la fuerza" Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein.

La grave crisis de seguridad que esta viviendo el país en todo su territorio no tiene precedente. Es de todos conocidos que la polémica que acaba de sucitar AMLO con su incongruente declaración sobre otorgar amnistía a los narcos y bandas delictivas en México ha tenido mucho eco, pero también todos conocemos que estos arreglos se han dado principalmente en los gobiernos PRIistas, los cuales se argumenta que para mantener en paz al país arregló por décadas dividir el territorio por cartéles y así mantener el "orden". Esto es precisamente lo que pretende hacer el actual y eterno candidato a la presidencia por "Morena".

Una cosa es cierta, despues de que Felipe Calderón le declaró la guerra al narco sin medir las consecuencias, sin estrategias paralelas más letales que las armas, como las leyes de decomiso de bienes y dinero, leyes de testigos protegidos vinculados a las drogas, leyes sobre el uso del cuantioso dinero de estos líderes, por mencionar algunas, su combate bélico sólo causó un mar de sangre y muerte que sigue creciendo sin control y por el cual estamos ahora debatiendo o hablando de la mentada ley de seguridad interior por aprobarse en el Senado mexicano.

También es de todos conocidos que la policía en cualquiera de sus diferentes corporaciones o niveles (estatal, municipal o federal) no esta capacitada y ha sido no solo rebasada sino controlada por los capos de estupefacientes. La ONU señala inclusive que son los organismos de gobierno los que en determinadas ocasiones realizan los levantones, asesinatos y desapariciones a población civil o periodistas. Los Narcos se han convertido en políticos o viceversa. La eterna satirización de los gobiernos Mexicanos en Hollywood como gobiernos bananeros administrados por narcos, asesinos y gente sin escrúpulos no es fantasía. Aún así persiste el debate, ¿Sí o no a la ley de seguridad interior?.

Cabe enfatizar que el ejercito y la marina tienen años haciendo lo mismo, solo que ahora se institucionalizará, permitiendo utilizar legalmente actividades de "inteligencia" gracias a esta ley, entre otras cosas, las que pueden ser usadas por políticos para su propio beneficio.

Lo único seguro es que sí cuenta tu voto y a quién lo favoreces, quejarte porque tus representantes populares (quienes elegíste o dejaste que eligieran) tomen decisiones por ti (cosa que para eso están) no arregla el problema.

Para aquellos que siguen hablando de dejar a los militares en sus cuarteles, creo no han entendido la dimensión del problema, pecan de ingenuos; para aquellos que en automático aprueban el uso institucional de las fuerzas armadas, también, al no preveer que si puede ser usada contra la población civil respaldado por la ley, los corruptos políticos sin escrúpulos lo harán.

No veo futuro promisorio, solo veo el cielo cubierto de nubes negras listas para derramar torrenciales de sangre y muerte...

A continuación podrás ver videos relacionados sobre el tema de RT noticias y Cármen Aristegui, así como vínculos relacionados, como la petición de la ONU a México de no aprobar la ley.

La Ley de Seguridad Interior de México: argumentos a favor y en contra. Iniciativa de Ley de Seguridad Interior, "autogolpe" militar con aval del gobierno: Dresser.

Fuentes relacionadas.

  1. El Financiero en Twitter.
  2. Monero Rictus en Twitter.
  3. Ley de Seguridad Interior, Senado de la Rpública. Versión PDF.
  4. Animal Político.
  5. Proceso.
  6. Jorge Castañeda.
  7. Reuters.
  8. ONU. Oficina del Alto Comisionado.

domingo, 3 de diciembre de 2017

EPN reconoce retrocesos en seguridad.

Pepe Meade: El Guardian de los secretos.

Proceso TV y Ciro Gomez Leyva nos informan de cara a los comicios.

"En los primeros tres años de esta administración se registro una importante reducción de los delitos, lamentablemente y hay que decirlo, esta tendencia se ha venido revirtiendo..."

Gobierno fallido, el de más baja popularidad en la historia contemporanea de este país, señalado por organismos internacionales como la ONU, la Corte Internacional de Derechos Humanos, Human Right Watch e inclusive el Vaticano, entre muchos otros por su desprestigio en materia de seguridad, crecimiento de la pobreza entre la población, desigualdad creciente, falta de oportunidades, ...en pocas palabras por su falta de legitimidad.

Por menos en otros países ya hubiera renunciado el presidente, pero aquí estamos en la tierra de nadie, donde viven los indulgentes por antonomasia, donde el cinísmo de los gobernantes no tiene límite. Simplemente vivimos en ese país tan hermoso pero surrealista del que hablaba el ya fallecido Octavio Paz.

Existe la oportunidad de oro para que haya al menos un cambio y ese lo decidiras tú en la próximas elecciones. Especialmente de aquellos jóvenes entre 18 y 29 años que son que usualmente los que no salen a votar, esto me recuerda al movimiento #Yosoy132 que hizo mucho ruido y tuvo pocas nueces. El día que deberían ir a votar, ni se dieron a escuchar. La pregunta es, tú, elector ¿que vas a hacer al respecto?, ¿cruzarte de brazos?. La segunda oportunidad, es lo que pasó por ejemplo en Veracruz, donde voto 10% menos que la elección con Javier Duarte y aún así perdió el PRI, pero, ¿porque perdió? Los que hicieron perder al PRI, no fue el electorado que salió en masa a realizar el sufragio, sino ese voto duro usualmente PRIista que se la cobró por afectar sus intereses. Esa también sera una posibilidad, de que pierda el PRIanosaurio por su mismo voto duro que se siente traicionado. Esperemos, y el tiempo dirá.

A continuación, los videos prometidos. En el primero, podrás escuchar a EPN cuando de su ronco pecho acepta su política de seguridad fallida. El segundo te da información sobre el expediente Meade.

"No dejen de aplaudir", dice EPN ... y yo diría "focas". De miras a la elección del 2018.

Peña Nieto reconoce frente a todos que crimen y violencia en México aumentaron | Proceso TV - Meade, el candidato de los secretos

Enlaces Relacionados.

https://www.youtube.com/watch?v=YIGusUZCqNc#t=1m23s