miércoles, 6 de diciembre de 2017

Ley de seguridad interior: ¿legalizar lo que ya se ha venido haciendo por años?.

Debate a favor o en contra de legalizar tareas del ejercito.

¿Conoces el texto de la ley?.

"La legislación carece de las garantías adecuadas con arreglo a las normas internacionales de derechos humanos contra el uso ilegítimo, arbitrario o excesivo de la fuerza" Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein.

La grave crisis de seguridad que esta viviendo el país en todo su territorio no tiene precedente. Es de todos conocidos que la polémica que acaba de sucitar AMLO con su incongruente declaración sobre otorgar amnistía a los narcos y bandas delictivas en México ha tenido mucho eco, pero también todos conocemos que estos arreglos se han dado principalmente en los gobiernos PRIistas, los cuales se argumenta que para mantener en paz al país arregló por décadas dividir el territorio por cartéles y así mantener el "orden". Esto es precisamente lo que pretende hacer el actual y eterno candidato a la presidencia por "Morena".

Una cosa es cierta, despues de que Felipe Calderón le declaró la guerra al narco sin medir las consecuencias, sin estrategias paralelas más letales que las armas, como las leyes de decomiso de bienes y dinero, leyes de testigos protegidos vinculados a las drogas, leyes sobre el uso del cuantioso dinero de estos líderes, por mencionar algunas, su combate bélico sólo causó un mar de sangre y muerte que sigue creciendo sin control y por el cual estamos ahora debatiendo o hablando de la mentada ley de seguridad interior por aprobarse en el Senado mexicano.

También es de todos conocidos que la policía en cualquiera de sus diferentes corporaciones o niveles (estatal, municipal o federal) no esta capacitada y ha sido no solo rebasada sino controlada por los capos de estupefacientes. La ONU señala inclusive que son los organismos de gobierno los que en determinadas ocasiones realizan los levantones, asesinatos y desapariciones a población civil o periodistas. Los Narcos se han convertido en políticos o viceversa. La eterna satirización de los gobiernos Mexicanos en Hollywood como gobiernos bananeros administrados por narcos, asesinos y gente sin escrúpulos no es fantasía. Aún así persiste el debate, ¿Sí o no a la ley de seguridad interior?.

Cabe enfatizar que el ejercito y la marina tienen años haciendo lo mismo, solo que ahora se institucionalizará, permitiendo utilizar legalmente actividades de "inteligencia" gracias a esta ley, entre otras cosas, las que pueden ser usadas por políticos para su propio beneficio.

Lo único seguro es que sí cuenta tu voto y a quién lo favoreces, quejarte porque tus representantes populares (quienes elegíste o dejaste que eligieran) tomen decisiones por ti (cosa que para eso están) no arregla el problema.

Para aquellos que siguen hablando de dejar a los militares en sus cuarteles, creo no han entendido la dimensión del problema, pecan de ingenuos; para aquellos que en automático aprueban el uso institucional de las fuerzas armadas, también, al no preveer que si puede ser usada contra la población civil respaldado por la ley, los corruptos políticos sin escrúpulos lo harán.

No veo futuro promisorio, solo veo el cielo cubierto de nubes negras listas para derramar torrenciales de sangre y muerte...

A continuación podrás ver videos relacionados sobre el tema de RT noticias y Cármen Aristegui, así como vínculos relacionados, como la petición de la ONU a México de no aprobar la ley.

La Ley de Seguridad Interior de México: argumentos a favor y en contra. Iniciativa de Ley de Seguridad Interior, "autogolpe" militar con aval del gobierno: Dresser.

Fuentes relacionadas.

  1. El Financiero en Twitter.
  2. Monero Rictus en Twitter.
  3. Ley de Seguridad Interior, Senado de la Rpública. Versión PDF.
  4. Animal Político.
  5. Proceso.
  6. Jorge Castañeda.
  7. Reuters.
  8. ONU. Oficina del Alto Comisionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus ideas, críticas y pensamiento serán de mucha utilidad para el autor y enriquecerán seguramente este blog. Gracias.