martes, 26 de diciembre de 2017

¿Hijos felices o responsables?

Padres que confunden dar felicidad a sus hijos con malcriarlos.

Límites y Responsabilidades para Crear Hijos Equilibrados y Felices.

Todo comenzó con un artículo en el portal ABC Familia de Gregorio Luri: "Los Padres que quieran hijos Felices tendrán adultos esclavos de los demás". Una amiga muy querida: Isabel Nivón, me pidió mi opinión sobre el mismo y la cual pretendo dar en este escrito.

Comenzaré por explicar los argumentos del autor en síntesis. Gregorio Luri básicamente argumenta que en el futuro cuando estos niños se conviertan en productos terminados por nuestra influencia y cultura, lo que contará para la sociedad no es como se la pasaron mientras estuvieron bajo el cobijo de los papas, ni cuanto estos los mimaron; la comunidad querrá cosas más prácticas, como las habilidades, conocimientos, actitudes que estos seres humanos que se incorporan a la vida de adultos tengan que aportar para ser útiles a ellos mismos y a la mundo donde pertenecen, de lo contrario la ciudadanía misma los rechazará, obteniendo a fin de cuentas todo lo que los padres en un principio trataron de evitar.

La frustración es y será a lo largo de la vida del ser humano una constante, es decir no siempre vamos a obtener lo que queramos, sino lo que podamos. O al menos no en el momento en el que lo queramos. Para lograr nuestras metas necesitamos fortalecer el carácter, hábitos de vida,actitudes, el sentido de la perseverancia, orden, organización, planeación. En concreto adquirir disciplina.

El autor afirma "tenga usted un hijo feliz y obtendrá un adulto esclavo" Yo lo que le comento a mis hijos desde hace mucho tiempo es que los padres que les proporcionan todo lo que el hijo quiere para que sean felices y no los preparan para la vida real cuando ellos ya no existan, estarán condenando a sus hijos a tener una vida miserable, frustrante y llena de desilusión. Enfatizo de este modo: El ser humano tiene 4 etapas en su vida (al menos en México en base a su edad promedio de vida.77 años).Cada una de esas etapas será aproximadamente de 20 años. Los Padres que confunden la felicidad de sus hijos con darles lo que pidan y evitarles situaciones difíciles y frustran tes, dándoles lo que ellos siempre hubieran "deseado", malcrían a sus hijos y finalmente estarán contribuyendo para que las siguientes 3 etapas de 20 años cada una, sus hijos vivan en frustración, retroceso económico e infelicidad, deseando siempre lo que ellos mismos no tienen habilidades para conseguir. Es decir es preferible a mi modo de ver, exigirles, darles disciplina, orden, frustraciones si así se quiere pensar o verlo de otro modo. Como le dijo a mi pequeño de 8 años que renegaba de las matemáticas, materia que empece por instruirle desde preescolar. Él odiaba las matemáticas, se le hacían muy difíciles y era un viacrucis para él y para mí; pero negociando "momentos felices" a cambio de hacerse responsable, ahora se siente orgulloso de ser el primero de su clase, su autoestima creció y aprendió una lección. Las cosas que parecen difíciles, con la práctica, paciencia y concentración se vuelven fáciles de hacer. Así que en este tema sí estoy de acuerdo con el autor del artículo.

Esclavo de tus impulsos

Los padres que no enfatizan las responsabilidades, los buenos hábitos (en todos los sentidos: deportivos, higienicos, alimenticios, de estudio etc...) entregarán un producto terminado defectuoso, que sera últimamente esclavo de sus impulsos o deseos, perdiendo el control hasta de su mismo cuerpo, empeorando su situación personal. Y sí, eso es lo que enfatizan las madres "Tigres" mencionadas por el autor. Inclusive una de las mamas tigres mas representativas Amy Chua lo comenta en su libro y explica así porque el 5% de la población China en Estados Unidos representa mas del 20% de la población estudiantil de las mejores universidades de Estados Unidos. Adjunto presentamos video para que la conozcas.

Las Escuelas y la educación de nuestros hijos

En el segundo tema que toca relacionando a las escuelas con la instrucción hacia nuestros hijos, no estoy muy de acuerdo con él. Sí, en México así es el caso, tal como lo explica (aunque a mi entender él habla de Otro país.) ya que en nuestro país esta más que comprobado que la educación al menos de nivel básico hasta media superior no hay casi una diferencia en el rendimiento de nuestros hijos (hablando a nivel nacional). Pero si la comparamos con otros países, obtendremos que por ejemplo un niño Chino pobre tiene mejor educación y rendimiento que un niño rico mexicano. O sea que sí hay una diferencia en las escuelas, des afortunadamente en México no. Aunque ese sería otro tema muy largo y diferente que abarcar.

Entonces la Felicidad, ¿cual es el secreto?

El autor nos dice que seremos felices y cita a un cuento de Herodoto, que afirma, lo seremos "hasta el día de nuestra muerte".En mi caso he pasado por muchas etapas, desilusiones, problemas y traumas de vida (como todo el mundo) pero como le comento a mis hijos: La felicidad no es una meta en nuestra vida, es el camino. Nosotros decidimos que opciones escoger, dejarnos llevar por la desesperación, el enojo y la frustración o decidimos hacer algo bueno de ellos. La felicidad es estar contento contigo mismo, con lo que haces, con lo que tienes y con quién eres La felicidad según mi modo de ver, esta dentro de nosotros mismos. A pesar de todas las adversidades, estar más contentos por lo bueno que por lo malo que nos pasa. A fin de cuentas las "pruebas" nos enseñan y nos hacen mejores personas.

Poner límites y Disciplina, hará unos hijos responsables, equilibrados y Felices.

Finalmente termino enfatizando lo comentado anteriormente en algo que siempre le comento a mis hijos. "Yo no soy tu amigo, soy tu padre y esto implica darte no lo que quieres, sino lo que necesitas y es mejor para ti, de lo contrario pasaras a ser como al perrito que recien adoptaste en tu casa, al cual si no le das reglas y disciplina, defecará por toda la casa o cualquier lugar, comerá sus propios excrementos y destrozara el jardín y los muebles, y al cabo de algunos años si tu llegares a faltar, no habrá gente caritativa alguna que los aguante, echandolos de la casa o repudiandolos por su forma de ser o comportamiento". A continuación presentamos video muy aleccionador al respecto del programa "Diálogos en Confianza" del canal Once de televisión Mexicana perteneciente al politécnico nacional. Espero te guste.

Fuente Original

ABC Familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus ideas, críticas y pensamiento serán de mucha utilidad para el autor y enriquecerán seguramente este blog. Gracias.