sábado, 23 de diciembre de 2017

La muerte y sus misterios.

Plastinizacion y la inmortalidad. Engañando a la muerte.

La vulgaridad de la muerte hecha ciencia, y la vida, una vez extinta, una apología.

El tema es la vulgaridad de la muerte y la vanidad de la vida, la escena presenta a Hamlet sosteniendo el cráneo de Yorick, bufón de la corte de su padre donde divaga de como este solía cargarlo en su espalda y jugar con él y ahora es convertido en huesos sin suspiros. Hamlet mira directamente a los ojos del cráneo y habla de los besos que le dio con esa ahora boca sin aliento. Esta escena es reproducida al comienzo del video del Científico alemán Dr. Gunther Von Hagens creador de la ahora bien conocida plastinización de los cuerpos donados a la humanidad para ser preservados y seguir viviendo en la mente de miles de personas que visitan los museos del mundo donde se exhiben sus obras y así conocer la ciencia detrás del cuerpo humano.

En este caso el tema es la circulación sanguínea. El Dr. Gunther sosteniendo un cráneo lleno de vasos sanguíneos a su alrededor como en la escena de Hamlet comienza preguntando ¿Como imagina usted su propia muerte? ¿Será violenta?,¿Rápida? ¿Sera en su vejez? la muerte es un misterio para nosotros. Lo que es seguro es que nos robara el aliento en un instante. Aún así, dice el Dr. Gunther la muerte es menos misteriosa de lo que imaginamos. Finaliza la oración afirmando que nos mostrará las dos formas o causas de muerte que pueden encontrarse en la forma en como fuimos diseñados y en la manera que llevamos nuestro estilo de vida.

Autopsia: La vida y la muerte.

La Circulación Sanguínea.

A continuación verán un programa donde presenciarán lo que antes sólo estaba reservado para un grupo muy exclusivo de personas o estudiantes de medicina o Patólogos: Una autopsia real.

El presente video pretende concientizar a la gente de las causas de muerte y que podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo y primordial mente nuestra vida.

Nuestra vida prácticamente depende de pequeños tubos que recorren nuestro cuerpo para irrigarlo con el vital líquido que nos da la existencia: La sangre. Esos tubos son tan largos que podrían darle dos vueltas al "ecuador".

Las imágenes son impresionantes ya que presentan a cuerpos de donantes preservados en su técnica de plastinización mostrando como el cuerpo humano esta recorrido por millones de metros de vasos capilares, de venas y arterias.Un inmenso sistema de plomeria biológica encargada de llevar el preciado líquido a todos los órganos.

La donante, una mujer de 84 años recien fallecida esta lista para su autopsia. La disección dará con las causas de la muerte. Cuerpo fresco sin ningún quimico permite a Gunther cortarlo mostrando la osteoporosis que padecía por la facilidad con la que el patólogo alemán corta sus costillas con sólo la tijera, cosa que no hubiera podido hacer con un cuerpo joven.

Ya que el tema es la circulación, proceden a explicarnos los problemas que la mujer presenta en ese sentido con dos tubos para ejemplificar la presión y la obstrucción en venas y arterias de su cuerpo.

El video habla por sí mismo, fuera de un interés meramente morboso, es un trabajo didáctico y aleccionador para todos aquellos interesados en la ciencia y el cuidado de nuestro cuerpo.

Terminamos el presente escrito con el soliloquio de Hamlet y su divagación sobre la muerte (en español).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus ideas, críticas y pensamiento serán de mucha utilidad para el autor y enriquecerán seguramente este blog. Gracias.